sábado, 30 de agosto de 2025

“Quiero ser libre, no valiente”. Luz Pérez. WORLD PEACE LETTERS. HUMANITY MAGAZINE GLOBAL. 11 EDICIÓN. TERCER CAPITULO

 Luz Pérez – sobreviviente

“Quiero ser libre, no valiente”.



No quiero una vida que me obligue a resistir al dolor para demostrar fuerza.

Quiero una vida donde la paz sea libertad: libertad de sanar, de ser, de elegir con dignidad y de caminar con esperanza.

He sobrevivido a violencias visibles e invisibles, y descubre que el miedo se desaprende, que el cerebro se reconfigura y que el corazón puede volver a confiar. El dolor, cuando se abraza con Amor, deja de ser cadena y se convierte en semilla.

Hoy sé que cada vuelo, aunque frágil, es poderoso. Que la paz no es un destino lejano, sino un proceso que se cultiva todos los días, en lo íntimo y en lo colectivo.

La fuerza más grande que existe no es el odio, ni el poder, ni la guerra. Es el Amor.

El Amor ilumina, atrae, multiplica y sostiene la vida.

Cuando aprendamos a liberarlo, descubriremos que el Amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede.

La paz no se espera, ni se impone.

 La paz se cultiva, se educa y se comparte.

 Ese es el legado que quiero dejar al mundo.




BIOGRAFÍA 

Fundadora y Directora Ejecutiva – Fundación Emprendedores de Luz, Inc. Creadora del Sistema Educativo SCEPE® 

Luz Pérez es científica social, educadora, investigadora y activista internacional por la paz, con más de 26 años de trayectoria en procesos comunitarios, prevención de la violencia y liderazgo transformacional. 

Inició su camino como líder estudiantil en Quindío, Colombia, organizando la primera marcha juvenil por la NO VIOLENCIA, y desde entonces ha dedicado su vida a la educación social e intergeneracional. En 2019 se fundó en Miami (Florida, EE. UU.) la Fundación Emprendedores de Luz, Inc., organización legalmente constituida en EE. UU. UU. y en expansión hacia América Latina. 

Desde allí se impulsa la educación, el servicio y la transformación. Su eslogan la educación y la experiencia son la llave de la libertad.una metodología innovadora que integra la neuroeducación, la ciencia del trauma, la espiritualidad y la pedagogía transformacional para sanar violencias intergeneracionales y formar líderes resilientes. 

Formación académica 

 Doctorado Honoris Causa en Ciencias Humanístico-Filantrópicas – Claustro Nobel de las Bellas Artes, Washington, DC (2024). 

 Mini–MBA y especializaciones en finanzas, estrategia y recursos humanos – International Business Management Institute (IBMI), Berlín (2020). 

 Certificaciones internacionales en mindfulness, coaching, intervención psicológica y social, trabajo social, salud mental, derechos humanos y educación emocional (España, México, EE. UU., Alemania, ONU Mujeres, OPS, CNDH). 

 Administración de Pequeños Negocios – SENA, Colombia (2010). 

 Especialización en Banca Privada y Mercados Financieros – IEB, Madrid (2007). 

 Auxiliar Tanactopráctica – Florencia, Colombia (1999). 

 Bachiller Académico – Armenia, Colombia (1996). 

Trayectoria Profesional y Social 

 Colombia (1996–2006): Procesos comunitarios con jóvenes, prevención de violencia intrafamiliar y acompañamiento a víctimas de desplazamiento. 

 España (2007–2009): Facilitadora en Caja Madrid (Intelectuales Sociales), talleres de liderazgo, ventas y motivación. 

 Estados Unidos (2015-presente): Inserción en comunidades migrantes, creación de programas en salud mental, prevención de abuso infantil y liderazgo social. 

 Fundación Emprendedores de Luz, Inc. (2019): Dirige esta institución sin ánimo de lucro dedicada a la educación intergeneracional y proyectos sociales en EE. UU. UU. y

 Consultorías internacionales (2020–2021): ONU Mujeres (igualdad de género y empoderamiento económico), CNDH México (competencias socioemocionales), OPS (prevención de la autolesión y suicidio). 

Reconocimientos Diplomáticos y Académicos 

 Consulado de Colombia en Miami (2022): Reconocimiento bajo la Ley de Veterano, por liderazgo comunitario en el exterior. 

 Consulado de México en Orlando (2025): Reconocimiento Humanitario. 

 Vicealcaldía de Kissimmee (2025): Reconocimiento académico y comunitario por investigación en violencia sistémica. 

 Doctorado Honoris Causa en Ciencias Humanístico-Filantrópicas – Washington, DC (2024). 

 Medalla Verde Internacional Misión Ambiental por la Paz – Colombia (2024). 

 Guardiana de la Llama de los Derechos Humanos – Miami (2024). 

 Premio Mujeres Líderes Exitosas – Miami (2022). 

 Mujer Caqueteña de Alto Desarrollo – Florencia, Colombia (2021). 

Publicaciones y Producción Intelectual 

 Libro: Monarca: Quiero ser libre, no valiente (2024). 

 Artículos en ElEconomista.es (España, 2022), Crónica del Quindío (Colombia, 2023), Revista Empresaria (EE. UU., 2022). 

 Participaciones mediáticas: SuperUSATV (EE. UU.), Stopping Traffic (campaña contra la trata, 2024), RPO Radio, Mujeres WWB. 

Conferencias y Participaciones Internacionales 

 Cumbre Voces Hispanas por los Derechos Humanos – Washington, DC (2024). 

 Congreso Educación en Cuba – UIF (2024). 

 Foro Internacional de Transformación Educativa – FIU (2022). 

 Cumbre Mundial para la Paz – Miami Dade College (2024). 

Redes Académicas y Proyección 

 MICAD Christian University (EE. UU.): pionera en aplicar SCEPE®. 

 UESI – Universidad para la Educación Social e Intergeneracional: programas en violencia intergeneracional. 

 Colaboraciones con investigadores en neurociencia, antropología y pedagogía. 

Su visión estratégica es expandir el Sistema Educativo SCEPE® como un modelo global de educación y sanación intergeneracional, consolidando redes académicas y comunitarias.





viernes, 29 de agosto de 2025

Mensaje Para La Paz Erika Sandoval WORLD PEACE LETTERS HUMANITY MAGAZINE GLOBAL 11 EDICIÓN TERCER CAPÍTULO

 Mensaje Para La Paz


Que la Paz no sea solo un deseo,

sino una vibración viva en cada corazón.

Que nazca primero en el silencio de nuestro ser,

allí donde no hay fronteras ni diferencias,

allí donde todos somos uno en la misma Luz.


Que la Paz se expanda como un río de amor,

sanando memorias, abrazando heridas,

recordándonos que venimos de la misma Fuente.


Hoy envío mi aliento, mi voz y mi latido,

para que cada rincón de la Tierra respire Paz.

Una Paz elevada, consciente, infinita,

que se convierte en puente entre los pueblos

y en canto de unión entre las almas.


Erika Sandoval 

Guardiana de la Rosa 🌹 

Sanadora de Almas a través de la alegría.




BIOGRAFÍA 




Erika Sandoval — Anuket

Mujer Medicina | Misionera de Paz | Guardiana de los Ciclos Sagrados

Directora de Semillas Sagradas de Paz

CEO de The Moon Flowers Society


Erika Sandoval — conocida en el camino del alma como Anuket — es una Mujer Medicina nacida en Chile, esa tierra austral donde los elementos susurran sabiduría ancestral y la naturaleza revela verdades profundas. Desde temprana edad desarrolló una intuición aguda, que la llevó a convertirse en guía espiritual, puente de conciencia y sembradora de luz.


Su vida ha sido un viaje iniciático a través de culturas, idiomas y geografías. Ha vivido en Tailandia, Japón, China, Estados Unidos y su natal Chile, absorbiendo enseñanzas de Oriente y Occidente, y tejiendo en su alma la alquimia de lo universal. Cada territorio le ofreció herramientas, miradas y revelaciones que hoy comparte con compasión y propósito.


Como Misionera de Paz del Movimiento Acción de Paz, Erika representa con amor y entrega los valores de los derechos humanos, el despertar espiritual y la sanación colectiva. Su compromiso por un mundo más consciente la ha llevado a levantar su voz en espacios internacionales como la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, participando activamente en iniciativas a favor de la paz y la dignidad humana.


Desde su rol como directora de Semillas Sagradas de Paz, Erika lidera con devoción la organización de la VII Cumbre Mundial por la Paz, que se celebrará en Miami, uniendo voluntades para sembrar conciencia, unidad y transformación a nivel global.


Su misión es acompañar a otros en su renacimiento interior, inspirar el recuerdo del poder creador y facilitar procesos de sanación profunda desde la raíz, con amor, escucha y conciencia.


Facilitadora de Carpas Rojas, guía de círculos femeninos y ceremonias de sanación, su medicina honra el cuerpo, los ciclos, la intuición y el silencio sagrado. Erika camina con empatía, firmeza y dulzura; en su presencia, muchos recuerdan que sanar no es volver a ser quien uno fue, sino florecer en quien uno vino a ser.


Su enfoque integra coaching de vida, sabiduría ancestral, ritualidad femenina y espiritualidad práctica. No enseña desde la teoría, sino desde la experiencia encarnada, desde la entrega auténtica al despertar colectivo.


“Erika no guía desde la cima, sino desde el círculo.

No busca seguidores, sino seres conscientes.

No lleva luz… la enciende en los demás.”


Guía del alma, coach de vida y Mujer Medicina, Erika ha dedicado su existencia al servicio del despertar del ser. Acompaña a quienes anhelan reconectar con su esencia, expandir su conciencia y caminar en armonía con su propósito divino, abrazando una vida más plena, sagrada y presente.



Anuket es mi nombre de Sacerdotisa del Agua 💧



Carta por la Paz – Liliana Pato (Shaslith) WORLD PEACE LETTERS. HUMANITY MAGAZINE GLOBAL 11 EDICIÓN TERCER CAPÍTULO

 Carta Por La Paz – Liliana Pato (Shaslith)


“Semilla que florece en la humanidad”


La paz no se conquista afuera,

nace en silencio dentro del corazón

y se expande como un fuego sagrado

que ilumina todo lo que toca.


Cuando encendemos esa llama interior,

su luz abraza primero a la familia,

sana memorias antiguas, une generaciones

y convierte el hogar en un altar de armonía.

Luego se extiende hacia la comunidad,

como círculos en el agua que nunca dejan de crecer,

tocando vidas, despertando conciencias,

tejiendo redes de compasión y respeto.


Así, de alma en alma, de hogar en hogar,

la paz se hace río, se hace tierra fértil,

se convierte en el pulso de un mundo nuevo.


Hoy elevo mi voz como Mujer Medicina,

como sembradora de conciencia y como directora de la

VII Cumbre Mundial para la Paz en Miami,

para recordar que el verdadero camino hacia la paz universal

es primero un viaje interior.


Que cada uno se convierta en guardián de su paz,

porque cuando un corazón encuentra serenidad,

ese latido resuena en toda la humanidad.


La paz interior es la raíz,

la familia es el tronco,

la comunidad es el árbol,

y la humanidad, el bosque donde florece el amor.


Con amor y propósito,

Liliana Pato – Shaslith

Mujer Medicina · Fundadora de Semillas Sagradas ·

Directora de la VII Cumbre Mundial para la Paz


BIOGRAFÍA 



Liliana Pato (Shaslith) es mujer medicina, coach holística y líder espiritual cuya vida ha estado consagrada a la sanación, la conciencia y la construcción de la paz. Con más de 20 años de experiencia en bienestar integral, ha creado un camino que fusiona la sabiduría ancestral con herramientas contemporáneas, guiando procesos de transformación personal y colectiva.

Es Directora de la Fundación Semillas Sagradas, fundadora de Mujeres Medicina Miami y actual Directora de la VII Cumbre Mundial para la Paz en Miami (EE. UU.), un espacio de encuentro internacional que une a líderes espirituales, defensores de derechos humanos y agentes de cambio comprometidos con la paz universal.

Reconocida en escenarios de gran relevancia, como la sede de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha llevado su voz en defensa de la dignidad humana, la educación consciente y el despertar espiritual como pilares de un nuevo paradigma global. Su labor fue honrada con el Medallón de la Paz durante la VI Cumbre Mundial para la Paz, distinción que respalda su compromiso incansable con la humanidad.

Más allá de títulos y reconocimientos, Liliana vive su misión como un camino de servicio: sembrar paz interior en cada ser, elevar la conciencia colectiva y dejar un legado de amor y sabiduría que inspire a las generaciones futuras.






jueves, 21 de agosto de 2025

PROYECTO CULTURAL. LAS LEYENDAS DE CALANGO. Por Antonio Arrué Humanity Magazine Global World Peace Letters SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN

 PROYECTO CULTURAL. LAS LEYENDAS DE CALANGO. 



Las leyendas nacen a partir de eventos probablemente reales, o posibles que, con el pasar del tiempo, van mutando hasta adquirir contenido mágico o simbólico, como vemos en el documental, las personas que narran algunas de sus leyendas fueron la clave principal en cada historia como semblanza de vida a través de sus ancestros.

La leyenda de mi pueblo es un Proyecto Cultural orientado al público en general pero básicamente a estudiantes. A través de este proyecto conoceremos un poco más de nuestro origen, nuestras raíces, nuestras culturas, para reforzar más nuestra identidad.

Este proyecto está dividido en tres etapas:

La primera, "Las Mejores Leyendas Peruanas".

La Segunda, "Las Mejores Leyendas Latinoamericanas"

La Tercera: "Las Mejores Leyendas Universales".

En esencia estas tres etapas engloban lo mismo, ya que todas las historias nacen de la vida terrenal con los mitos, las mitologías y dan origen a los grandes imperios y dentro de ellos por supuesto el nuestro, el imperio de los Incas". -Antonio Arrué. 

No sin antes destacar el sentido de pertenencia que existe al valorar y realzar la cultura ancestral manifestándolo universalmente entregándolo a la humanidad, Antonio Arrué nos deja esta siguiente frase dejando esto también como legado a futuras generaciones.




BIOGRAFÍA 


ANTONIO ZEVALLOS VILLANUEVA

ANTONIO ARRUÉ (Nombre Artístico)

AV. Cuba No. 898 Dpto 701 – Jesús María

Lima - Perú

Teléfonos: 999718863- 992024136

 Correo electrónico: a_arruez@hotmail.com

 


N.º DNI: 07764942

Lugar de Nacimiento: La Libertad – Perú


Experiencia Laboral:


-Artística: Participa en difusiones del Arte Teatral en diferentes lugares del Perú, como Trujillo, Cajamarca, Cuzco, Chiclayo, Arequipa, Pueblos Jóvenes e Instituciones. 


 Funde el grupo teatral “ALCIÓN”.


 -Radial: Participa durante 10 años en Radio Teatro.


- Teatral: Trabajé en más de 50 obras teatrales con notable éxito, destacando: “COLLACOCHA”, “EL TINGLADO DE ANTÓN PERULERO”, “TÉ Y SIMPATÍA”, “LOS TRES MOSQUETEROS”, “LA MANDRÁGORA”, “EL CEPILLO DE DIENTES”, “LA LEYENDA DE PEDRO NAVAJA”, “UNA HORA SIN TELEVISIÓN”, “LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DÍA”, “ASI ES SI OS PARECE”, “YO SOY FIEL... YO TAMPOCO”, “BALADA DE UN CRIMEN”, “MOLIER, UNA RISA TRISTE”, “QUE TAL CARIÑO”, ”ALMACEN DE FANTASÍA”, ”MACHOS”, “ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA”, “101 DALMATAS”, “ESCUELA DE RECLUTAS”, “LA NOVICIA REBELDE”, “LAS ALEGRES COMADRES DE WINDSOR”, “DE BURLAS Y AMORES”, “INFIELES”, HAMLET, etc.


 Igualmente trabajé en Ecuador y Colombia, en obras teatrales como: “LA SEXY Y EL INOCENTE”, “UNA PULGA EN LA OREJA”, “USTED PUEDE SER UN ASESINO”, “BALADA DEL SEXTO MANDAMIENTO”, con la compañía de comedias “Manuel de Sabatini”.


 Participe como docente en el “Segundo Congreso Internacional de Pedagogía” desarrollado en la Región Callao.


- Televisión: Participé en producciones de los canales 4, 5 y 7, como Telenovelas y Series donde destacan: “CUENTOS PERUANOS”, “CITA CON JULIETA”, “LOS HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO”, ​​​​“GAMBOA”, “SAÑA”, “EL HOMBRE QUE DEBE MORIR”, “NATACHA”, “GORRION”, “CANELA”, “NINO”, “LEONELA”, “COSAS DEL AMOR”, “TORMENTA DE PASIONES”, mini serie “SARITA COLONIA”, “DOCUMENTALES PARA EL PROMUDE”, “TEATRO DESDE EL TEATRO”, “FERRANDO, DE PURA SANGRE”, “LOS DEL BARRIO” “CAMINO AL TRIUNFO” (Por esta última estoy nominado como Mejor Actor del 2014), Cortometrajes para la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica del Perú, etc.


-Cine: En las películas: “SAN MARTÍN DE PORRAS”, “LA BATALLA DE ARICA”, “LA MANZANITA DEL DIABLO”, “LA MASCARA”, “HOMENAJE”, “EL FORASTERO” (Coproducción peruano-española), “GOOD BYE PACHACUTEK”, “SOLEDAD.COM” (Actor y asistente de dirección LA NAVAJA DE DON JUAN (coproducción USA-PERU), SUPERCONDOR (Producción Peruana), EL ULTIMO VERANO (Productor General y Director de Casting) etc. 


-Doblaje: Trabajé durante tres años en doblajes de Telenovelas Brasileras, Dibujos Animados, Series y Películas.


Experiencia Docente:


Profesor de Práctica Escénica en la Asociación de Comunicaciones y Artes “EMJAMBLE”, en la Asociación de Fomento a la Educación Laboral e Investigaciones Económicas y Sociales “AFELIS”, Profesor de Actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y Profesor de Actuación en la Universidad Inca Gracilaso de la Vega.


Profesor de Expresión Artística de la Universidad Tecnológica del Perú (Actualmente)


Formación Académica:


           - Superior: Universidad Privada “San Martín de Porras”

                                       Bachiller en Derecho 

    

          - Seminarios y Forunsen: Derecho Civil, Penal, Laboral, Tributario, Criminología, etc.


- Postgrado sobre Derecho de Propiedad Intelectual en la Universidad Nacional de

Buenos Aires – Argentina 


- Curso de Propiedad Intelectual en el Internet organizado por la OMPI (Organismo Mundial de Propiedad Intelectual) - Honduras


Otros estudios:


            -Actuación: Escuela Nacional de Arte Dramático

    Alumno Libre


    Universidad Privada “San Martín de Porras”

     Actuación


 

Actividades socioculturales


- Secretario de Defensa del Sindicato de Actores del Perú – 1977 a 1985

- Fundador de Artista Latino en el año IEMBRE2009 en la ciudad de México

- Fundador de Inter Artist Perú en el año 2012 

- Secretario de Economía de Inter Artist Perú en la actualidad


ACTUALMENTE INCURSIONE EN LA FACETA DE PRODUCTOR CINEMATOGRAFICO DE MI OPERA PRIMA “EL ULTIMO VERANO” QUE SE ESTRENARA EN MAYO DEL 2015, ASIMISMO ESTUVO A MI CARGO REALIZAR EL CASTING


SEPTIEMBRE DE 2015



POEMA ALTO AL FUEGO AHORA POR OSCAR BEJARANO HUMANITY MAGAZINE GLOBAL WORLD PEACE LETTERS SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN

ALTO AL FUEGO AHORA 



NOMBRE: Dr. OSCAR BEJARANO 


País: Honduras 


Fecha: 3 de junio de 2025


Título :**¡Alto el fuego ahora! Que cesen las guerras, paz a las naciones**


¡Alto el fuego! —grita el viento desde el fondo del abismo—, basta de pólvora ciega y de sangre en el lirismo.

Los niños no nacieron para ver los cielos arder,  ni las madres para enterrar lo que no debe perecer.

Los ríos están cansados ​​de llevar cuerpos sin nombre,  y la tierra llora, herida, por cada sueño del hombre.

¿Hasta cuándo el trueno bélico nos robará la alborada?

¿Hasta cuándo el odio eterno será lengua consagrada?

Soldado, baja tu arma; aún puedes sembrar un árbol,

Aún puedes dar abrigo en vez de ser mártir o mármol.

Los cañones no escriben paz, ni los misiles poesía,  y el alma del mundo gime por una nueva armonía.

¡Cese el fuego! —clama el monte, el desierto y la ciudad—,  la guerra es sólo el fracaso de la frágil humanidad.

Paz a los pueblos sin nombre, paz a naciones heridas,  paz que cure las cenizas, paz que devuelva las vidas.

Que el acero se transforma en arado y en campana,  y en vez de muerte, el humano cante al alba temprana.

Ya no más niños sin patria, ni ancianos bajo metralla,  ni sangre sobre las rosas, ni bombas sobre la talla.

Alto el fuego, es la hora del pacto entre corazones,  de callar los tambores de antiguas maldiciones.

Que cada país levante una antorcha y no un fusil, que las banderas abracen un porvenir sutil.

Ya basta de guerras sordas con razones que no existen, ya basta de líderes ciegos y mandatos que resisten.

El futuro exige tregua, exige unión, exige canto,  no más odioso disfrazado de justicia o de quebranto.

Que los dioses de los hombres firmen tregua con el sol.

y que el alma universal reescribe un nuevo rol.

Paz a todos, sin frente

ras, sin raza, sin condición…

¡Alto el fuego ahora! Que reina el amor… y la razón.





BIOGRAFÍA

OSCAR RIGOBERTO BEJARANO GUEVARA 


Una Vida Dedicada al Servicio y la Excelencia


COACHING, MUSICO, WEDDING PLANER, INGENIERO, PRODUCTOR, LICENCIADO, MASTER, DOCTOR, LOFT, TECNICO, CAPELLAN, CONFERENCISTA, DIRECTOR, STAGE MANAGER Y PRODUCCION TECNICA, MASTER SPEAKER, EMBAJADOR, PARLAMENTARIO MUNDIAL DE LA EDUCACION.


Más de 35 años al excelente desempeño destacado liderazgo en favor de la iglesia y la humanidad conforme a los principios cristianos.


Oscar Rigoberto Bejarano Guevara Nacido el 17 de diciembre de 1982, en San Pedro Sula Honduras es una figura destacada en el ámbito del servicio público y la administración, reconocida por su compromiso con la excelencia y su incansable dedicación al bienestar de la comunidad. A lo largo de su carrera, ha demostrado una profunda pasión por el servicio y una habilidad excepcional para liderar y gestionar proyectos de gran envergadura.


Oscar Rigoberto Bejarano Guevara cuenta con una impecable trayectoria académica, cuenta actualmente con 2 Bachilleres, 2 Profesorados, 6 técnicos, 7 licenciaturas, 5 Maestrías, 15 Maestrías, 7 Doctorados y 70 Doctor Honoris Y Causa.


Además cuentas con Muchos Premios Internacionales, Galardones, Medallas, Reconocimientos, Distinciones con universidades en literatura, Arte, Cultura por la Humanidad, Defender los derechos Humanos y Difundir la Paz entre los Pueblos.


Escribe Artículos Para La Revista Digital Business Time de México y, Nidal Revista Electrónica Internacional de Cultura y Literatura de Egipto , India, Marruecos, Yemen, Iran, Líbano, Israel, Filipinas, Andorra, Palestina, Pakistán, Argelia, Egipto, Libia, Indonesia , Nigeria , Turquia , Jordania ,Iraq, Arabia Saudita , Siria , entre otros.


Mas de 26 años de experiencia trabajando con grupos de alabanza artistas nacionales e internacionales en el área de refuerzo sonoro en la enseñanza de técnicas y tecnologías de audio, técnico de sistemas para espectáculos en vivo además participó en muchas producciones en grabación en vivo.













POEM BE IMMORTAL, PEACE! BY DUNIA PALANGEANU HUMANITY MAGAZINE GLOBAL WORLD PEACE LETTERS SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN

 ¡SE INMORTAL, PAZ! 



BE IMMORTAL, PEACE! 


Peace does not need many words,

It is enough to remember, to care, to take part,

May your voice echo powerfully through the Universe,

With sincerity, devotion, and depth. 


When we hear the birdsong, it is Peace,

And we listen as each blade of grass grows,

From the sap-rich Earth on the Plain of Freedom,

Beneath the serene lid of a cloudless sky. 


When children’s joyful voices ring out, it is Peace,

And the gardens are heavy with flowers and fruit,

The round loaf of bread invites us from under its cloth,

While a red poppy flutters happily in the grain fields. 


When the weapons fall silent and we listen to the whispers of lovers, there is Peace,

The Universe is filled with the chords of Harmony,

And Silence dresses the Earth in festive garments,

While the white dove of peace lays olive branches

On the blessed porch of my country. 


May you forever be Peace — noble, beautiful, and kind!

I offer this poem, born of my generous poet’s heart,

Into your comforting arms, Mother Earth.

Spoil it like a child with your gentle gaze,

Protect it, caress it, make it strong,

And let its triumphant message reach all corners of the world:

Happy are we, humankind, when there is Peace on Earth! 


Poema premiado con el PREMIO PANA DE AUR de poesía en el evento RELATO Y POESÍA “PAZ ORIGINARIA — POETAS INTERGALÁCTICOS — CUPAEA”, septiembre 2021

Ruxy


BIOGRAFÍA 

DUNIA PĂLĂNGEANU — RUMANIA

 

Dunia Pălăngeanu es una poeta pacifista, publicista, promotora cultural y literaria, y una figura destacada en la vida cultural y la educación permanente. Nació en Giurgiu, Rumania.

 

Es miembro de la Unión de Periodistas Profesionales de Rumanía (Uniunea Ziariștilor Profesioniști din România) y de la Sociedad de Escritores Rumanos (Societatea Scriitorilor Români).

 

Es presidenta del Círculo Literario y Artístico “Luceafărul” y fundadora del Círculo Literario y Artístico Transfronterizo “Constelații Dunărene” (rumano-búlgaro) en Giurgiu. También es fundadora del Círculo Literario y Artístico Infantil y Juvenil “Aldebaran”, editora principal de las revistas culturales Donaris y Sub Zodia Luceafărului, y colaboradora y miembro fundadora de la revista cultural Valahia.

 

Ha trabajado como directora y gestora cultural del Centro Cultural y de la Universidad Popular de Giurgiu, así como reportera de televisión y presidenta de la Asociación Cultural y Juvenil “Ion Vinea” de Giurgiu.

 

Dunia Pălăngeanu es autora de numerosos volúmenes de poesía y prosa, antologías literarias y ediciones bilingües. Participa regularmente en presentaciones de libros en las Ferias y Salones Internacionales del Libro Gaudeamus y Bookfest en Bucarest, Rumanía, en el stand de la Editorial Amurg Sentimental.

 

Ha recibido numerosos premios y distinciones por sus contribuciones culturales y literarias tanto a nivel nacional como internacional, entre ellos:

 

• La Medalla al “Mérito Cultural”, Clase I, otorgada por Decreto Presidencial No. 38 del 7 de febrero de 2004, por sus destacadas contribuciones a la promoción de la cultura y civilización rumanas, y por la implementación exitosa de programas culturales complejos en Rumania y en el extranjero (2004).

 

• Medalla y certificado en reconocimiento a su importante contribución a la mejora del prestigio cultural, otorgado por la Inspección de Cultura de Giurgiu (1996).

 

• Medalla “600 años de existencia de la ciudad”, con insignia y diploma como “Ciudadano destacado”, otorgada por el Ayuntamiento y el Consejo Local de Giurgiu (23 de septiembre de 2003).

 

Con una rica trayectoria periodística y literaria, ha publicado poesía, reseñas y medallas literarias en numerosas publicaciones literarias tanto en Rumanía como a nivel internacional.

 

Como iniciadora de varios proyectos culturales, literarios y artísticos, a menudo de alcance humanitario, se dedica a promover la creación auténtica, la cultura, la paz y la armonía a través del intercambio cultural y el cambio positivo dentro de su comunidad ya través de las fronteras.

 

Embajadora cultural internacional de la Paz, Dunia Pălăngeanu ha recibido importantes premios internacionales por sus contribuciones literarias y culturales, enriqueciendo el patrimonio cultural universal. Muchos de estos reconocimientos provienen de foros culturales y humanitarios de toda Latinoamérica, con los que mantiene una estrecha colaboración espiritual y profesional.

POEMA Apaguen el fuego, Por Hassane Ajbouh Humanity Magazine Global World Peace Letters SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN

 Apaguen el fuego




El fuego es un límite entre la humanidad y la barbarie

Creemos el fuego para disfrutar de su luz, calor y tibieza

Creemos el fuego para detener la marcha de los dinosaurios

Pero nos destruyó y destruyó a nuestra descendencia


Oh, vicario de Dios en esta tierra

Tienes una lección del profeta Abraham

Que enfrentó el fuego con amor

Apaguen el fuego, apaguen la guerra

La vida es un breve destello

Venid, vivamos todos juntos

Unidos, solidarios, en armonía

Vivamos sin dolor, sin heridas

Este universo es nuestro

Esta tierra es nuestra

Este aire es nuestro


✍️Hassane Ajbouh

Morocco


BIOGRAFÍA 


 HASSANE AJBOUH es un escritor, crítico y educador marroquí de Safrou, que actualmente vive en Ben Ahmed. Tiene una licenciatura en literatura árabe con especialización en filosofía y dirige un instituto público en la región de Casablanca-Settat. Ha coescrito "Melodías de amor y vida" y "Puertos", y ha contribuido a "Historias a través de continentes" (Scribe, 2023). Sus estudios críticos han aparecido en periódicos locales y árabes. Ajbouh es editor en jefe de la Revista Cultural de Safrou y la Revista Ritmo de la Literatura, y forma parte de los consejos de varios foros literarios. Tiene próximas colecciones de poesía y cuentos. haajmen@gmail.com tel: 00212671800937

POEMA Poesía de amor por la paz HUMANITY MAGAZINE GLOBAL WORLD PEACE LETTERS SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN

Poesía de amor por la paz -



          No a la guerra


Humano nacido por voluntad del creador perfectamente

Somos verdaderamente hijos e hijas de Adán y Eva. 

Somos negros, marrones y blancos por naturaleza. 

El color de nuestra sangre es exactamente rojo.

Dotado de una hermosa Tierra perfectamente 

Bendiciones y bondades que obviamente no podemos negar.

¿Por qué luchamos en guerras? No se ve ninguna razón lógica.

Conducir los tratos entre todos con sinceridad. 

Podemos vivir juntos con la verdadera realidad de la humildad.

Nuestros actos entre nosotros sean con serenidad. 

Más humanos al mejorar nuestras relaciones desde la simpatía hasta límites más elevados de empatía.

Vive en este mundo con la debida tranquilidad. 

Acogednos unos a otros con hospitalidad

Respetar la libertad, la igualdad y disfrutar de la fraternidad.

Tengan amor, paz, fe, esperanza y vida segura para la humanidad.

Mantenerse decidido a defender la noble causa de la paz sin vacilar.

Todos hemos recibido estos rasgos de carácter divinamente en las Escrituras.



©® Anwar Rahim



Biografía:

El extraordinario viaje de Anwar Rahim como poeta paquistaní con raíces en Gilgit-Baltistán, la región de las famosas cadenas montañosas del Himalaya, Karakorum y Hindu Kush.

Nacido en Peshawar, se graduó en Ciencias Políticas y Economía. Sirvió como Mayor en el Ejército y seleccionador en la Junta de Selección Interservicios, encargada de seleccionar candidatos para las academias del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Tras retirarse del Ejército, trabajó en el sector privado, incluyendo la Agregaduría Militar de la Embajada del Reino de Arabia Saudita y en una multinacional china como Director General.

Poetic Journey comenzó a escribir poesía en febrero de 2016, centrándose en el romance, temas sociales, preocupaciones humanitarias y rimas infantiles. Su poesía ha aparecido en antologías como:

Poetas ingleses paquistaníes

Ramo de tres colores, que muestra a poetas de Bangladesh, Pakistán e India

Antología "Agua de Vida" publicada en Indonesia

Ganador de prestigiosos premios internacionales de poesía, entre ellos:

Premios de la Academia Gujarat Sahitya de la India (2020-2022)

Medalla de la Orden de Shakespeare (2021)

Premio Rabindranath Tagore (2022)

Premio al aniversario del nacimiento del Islam Kazi Nazrul, poeta nacional de Bangladesh (2022)

Festivales literarios, participó en varios festivales literarios internacionales, incluido el Festival Literario Euroasiático en Turquía y el Festival Internacional UHE en Portugal.




POEMA PAZ INTERIOR POR MARÍA NORMA BISCHOFF HUMANITY MAGAZINE GLOBAL WORLD PEACE LETTERS SEGUNDO CAPÍTULO 11 EDICIÓN


PAZ INTERIOR. 



Paz que mi verbo exprese

Mi corazón resplandece.

Cálido trino viajero

me impregna de dulzura.

Resplandeciente fulgor

iluminando mis ojos.

Vive… escucha… ama.

Lago Manso,

cielo aterciopelado.

La paz es mi aliada.

Perdona de corazón

y lograrás la paz interior.

Sabiduría que abraza la paciencia.

Que tus pensamientos

transiten breves fragmentos

de amor y benevolencia.

No los aceleres…

y así beberás 

el néctar de tu paz interior. 


DR. HC María Norma Bischoff.



BIOGRAFÍA 

MARÍA NORMA BISCHOFF. ORIUNDA DE SAN FRANCISCO (CÓRDOBA) ARGENTINA. Profesora de Psicología. Música. Gestora y directora literaria. Conferenciante. Prologuista. Escritora. Poeta. DOCTORA HONORIS CAUSA DE LITERATURA Y CULTURA DE PAZ. CONDECORACION OTORGADA POR LA UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA( MEXICO) Y UNIVERSIDAD DE WATIPLAN . IZCALLI (ESTADO DE MÉXICO). Capacitada en CENARESCO (CENTRO NACIONAL DE REEDUCACION SOCIAL, DROGAS Y AFINES). GESTORA DEL CEDE (CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EMPRESARIAL). Autora de 15 obras. Variadas Antologias nac. e internacionales. MUJER DE LA GENTE 2.023( POR VOTACION EN ARTE, CIENCIA Y EDUCACION. ARQUITECTOS SOCIALES), EN SAN FRANCISCO. ARGENTINA. EMBAJADORA- MENSAJERA UNIVERSAL DE LA PAZ (PACIS NUNNTI). EX PRESIDENTE DE LA ACADEMIA ARGENTINA DE LITERATURA MODERNA FILIAL LA RIOJA. EMBAJADORA CULTURAL AVALADO POR LA UNESCO. PRESIDENTE EN ARGENTINA DE IOPSH PARA ACTIVAR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PARA LA PAZ.( Su sede está en Marrruecos). EMBAJADORA POR LA PAZ (CÉRCULO UNIVERSAL) 


DES AMBADSADEURS DE LA PAIX) SUISSE. FRANCIA.2019. MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE IOPSH. PARTICIPE EN VARIADAS FERIAS MUNDIALES DEL LIBRO ( ESPAÑA. INGLATERRA. FRANCIA. ITALIA. PERÚ. AMÉRICA CENTRAL. BRASIL.ETC.). HONORABLE EMBAJADORA DE LA PAZ Y LA PALABRA AL MUNDO. FUNCULATINO(2020. 2021). "PREMIO" CESAR VALLEJO 2021. 2.022. 2.023), OTORGADO POR UNION HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES( UHE) Y MIL MENTES POR MEXICO.

 DISTINCIÓN A LA EXCELENCIA LITERARIA. EMBAJADORA DEL COLECTIVO INTERNACIONAL MOSAICOS Y LETRAS (2021 Y 2022). ADALID DE LA PAZ MUNDIAL( PLUMAS Y LETRAS DE CURUMANI. COLOMBIA.). MIEMBRO DE AUHLA( ASOCIACION URUGUAYA LITERATURA , HISTORIA Y ARTE INTERNACIONAL).VICE PRESIDENTE DE LA UNA ccc, Capítulo Argentina, COMISION DE PAZ, DE JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS PARA SUDAMÉRICA DE LA UNIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. VICEPRESIDENTE PARA ARGENTINA DE MIL MENTES POR MEXICO Y ONTIMEBOOKS LATINA. PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN LATINOAMERICANA DE LA CULTURA, PAZ, PACIFISMO, DERECHOS HUMANOS. (INSTITUCION CULTURAL COLOMBIANA CASA 


POÉTICA MAGIA Y PLUMAS). 

DOCTORADO DE HONORA EMB. CULTURAL. MARÍA NORMA BISCHOFF. ( THE INTERNATIONAL FORUM OF CREATIVITY AND HUMANITY . MARRUECOS. Y ARABIA INTERNACIONAL. DIRECTORA INTERNACIONAL EN ARGENTINA DE LA REVISTA AMÉRICA SIN FRONTERAS. MÚLTIPLES DISTINCIONES Y PREMIOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. DIRECTORA INTERNACIONAL DE SAN FRANCISCO, PROVINCIA DE CORDOBA, ARGENTINA, DE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS GLOBAL (IHRCG). "NOBLE CORAZÓN DIPLOMÁTICO 2.025" OTORGADO POR RED SOLIDARIA SEMBRANDO ESPERANZA. 

MISIONERA DE LA PAZ (2.022). DR. HC EN HUMANIDADES (2.025), OTORGADO POR UNIVERSIDAD MUNDIAL DEL DEPORTE (GRECIA). VICEPRESIDENTA GLOBAL DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y DE PROTOCOLO DE FEMALPC ( FEDERACIÓN MUNDIAL DE LAS ARTES, LITERATURA, PAZ Y CULTURA - PERÚ).


SANTO ROSARIO POR LA PAZ MUNDIAL 11 DE OCTUBRE 2025 HUMANITY MAGAZINE GLOBAL DRA H C MARÍA ELENA RAMÍREZ WORLD PEACE LETTERS

SÁBADO 11 DE OCTUBRE SANTO ROSARIO POR LA PAZ MUNDIAL.   HUMANITY MAGAZINE GLOBAL. MISTERIOS GOZOSOS  (LUNES Y SÁBADO). Misterios Gozosos de...