ALTO AL FUEGO
vuele como pluma al viento.
esparciendo luz, amor y paz,
susurro sutil
qué nos convierte en uno.
Deja que el amor
Desparrame sobre vuestros
duros corazones
La tibieza de su terneza.
Paz, palabra perfumada por Dios
Mi casa se llene de tu aroma.
y del olor y sabor a paz
de Fernando Soto Aparicio.
Que vuelva el trinar del jilguero
en el campo
y el zanate a picotear el trigo.
Que vuelvan los niños
con sus juegos cotidianos
en vez del ruido de metralleta.
BIOGRAFÍA
Roberto Dávila Torres, escritor, poeta, abogado y notario público de la República de Nicaragua. Autor espléndido y amable, reconocido internacionalmente, así como en el ámbito literario y cibernético.
Doctor Honoris Causa en Literatura Latinoamericana, otorgado por el Instituto Cultural Colombiano Casa Poética, Magia y Plumas. Doctor Honoris Causa en Literatura, otorgado por la Federación Internacional de Escritores, Poetas y Artistas por la Paz Mundial (FIDEPA), con sede en la República Bolivariana de Venezuela.
Autor de las obras literarias Poemas Dispersos, Poemas y Caligramas, esta última con motivo del Día Internacional del Libro. La Cámara Internacional de Escritores y Artistas de España (CIESART) me otorgó un registro de mi obra, el cual fue inscrito en el Libro II, Acta n.º 845, Tercer Trimestre, Barcelona, 23 de abril de 2023.
Sus obras forman parte de antologías internacionales, ya publicadas. Así como en revistas literarias de diferentes países. Ha recibido innumerables premios y distinciones por su participación desinteresada, así como por obras individuales, entre las que destacan, por ejemplo:
"Escritor de Oro 2022", otorgado por la Editorial Hispana de Estados Unidos.
Distinguido con el reconocimiento "Pluma de Oro en Poesía", de la poeta Stella Puricelli (Argentina);
"Gaviota de Plata en Poesía", otorgado por la Fundación Princesa Alexandra (Argentina); Premio Internacional "Pablo Neruda", otorgado por el Instituto Panamericano de Letras; Premio Internacional de Poesía Latinoamericana "Federico García Lorca"; y POETA GLOBAL 2022.
Máxima Distinción Literaria de Calidad por su obra poética.
En 2007, representó a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en el XIX Festival Nacional Interuniversitario de Poesía, en homenaje al poeta Carlos Martínez Rivas y a Mariano Fiallos Gil. Participa activamente en el Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, y en el Maratón de Poesía Joven de la Sociedad Nicaragüense de Jóvenes Escritores, dirigido por el poeta Jimmy Javier Obando.
Es miembro oficial de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas España-Europa (CIESART) y vicepresidente de CIESART, en representación de su hermoso país, Nicaragua.
Cabe destacar que, debido a su vasto conocimiento en humanidades y letras, el escritor Roberto Dávila Torres fue nombrado "Experto Literario" en 2021 por la gestora cultural del Congreso Universal de Escritores, la escritora y poeta mexicana Ma. Gloria Carreón Zapata, presidenta fundadora de la Unión Mundial de Poetas Escritores de México y el Mundo (U.M.P.E.M.M.), de la cual es miembro activo.
Finalmente, cabe mencionar que su poesía ha sido traducida al inglés, árabe egipcio, ruso, italiano y holandés. La prestigiosa revista de poesía AZAHAR, publicada en España, dedicó un número especial a su poesía en la edición especial n.º 113 de septiembre de 2023. El prestigioso periódico de Daca, Bangladesh, The Daily Global Nation, publicó su poema en la sección de Literatura Universal.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario